¡¡¡¡¡¡¡¡ CEDILE !!!!!! Locos por la lectura!!

BUENAS NOCHES CHICOS / AS !!!!!!!!!

En este momento les estaré a hablando acerca de una institución encargada de  en promover la investigación y la difusión de la lectura y la escritura. 

 CEDILE !!!!

¿Qué es el CEDILE?
Es una unidad de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, cuyo propósito esencial consiste en promover la investigación y la difusión de la lectura y la escritura, así como el desarrollo de estas competencias en todos los niveles del sistema educativo (primario, secundario y universitario), a través de intervenciones dirigidas a profesores, ​estudiantes, directores, técnicos, padres, madres y sociedad civil, teniendo en cuenta que la lectura y la escritura constituyen, junto con los valores, el corazón de la educación, pues son un derecho de todos y permiten el ejercicio de una ciudadanía responsable, participativa y crítica. ​
​Principales líneas de acción:
Para todas las áreas de trabajo del CEDILE:
  • Desarrollo de investigaciones, publicaciones y difusión del conocimiento sobre la lectura y la escritura y su incidencia en el ejercicio de una ciudadanía responsable, participativa y crítica.
  • Campañas de promoción de la lectura mediante la realización de Maratones de Lectura y de otras actividades, tales como ferias de lectura, lecturas en lugares públicos, spots televisivos, entre otras.
  • Apoyo a las actividades de la Asociación Dominicana de Lectura (ADOLEC).
  • Fortalecimiento de alianzas estratégicas con el sector privado para lograr un mayor impacto de este sector en el desarrollo de la cultura escrita en el país.
Para el área de la lectura y la escritura en el Nivel Superior (Alfabetización académica):
  • Desarrollo del Diplomado en Lectura y Escritura a través del Currículo en el Nivel Superior, en el marco del Programa de Alfabetización Académica para los profesores de las diferentes carreras de grado de la PUCMM.
  • Apoyo a la creación de equipos docentes alrededor de los profesores ya formados en las diferentes cohortes del Programa de Alfabetización Académica.
  • Cursos y talleres para profesores, directores y decanos sobre la lectura y la escritura en el Nivel Superior.


Para el área de la lectura y la escritura en el nivel primario:
  • Apoyo al Ministerio de Educación en el área de desarrollo curricular y de enseñanza de la lectura y escritura en el nivel primario.
  • Desarrollo profesional de docentes de los primeros grados de la educación primaria para mejorar la enseñanza de la lectura y la escritura en estos niveles.
  • Concursos de cuentos infantiles en el marco de los programas de desarrollo profesional de docentes en servicio y difusión de sus resultados.
  • Desarrollo de la relación escuela-comunidad para fortalecer los procesos de lectura y escritura en el nivel primario.
Para la Cátedra UNESCO en Formación Docente e Investigación en Lectura y Escritura:
  • Organización de seminarios, talleres e intercambio de experiencias.
  • Intercambio con otras Cátedras UNESCO en Formación Docente y Lectura y Escritura de América Latina.
  • Trabajo en conjunto con las otras Cátedras UNESCO de República Dominicana.


Luego de toda esta información importanticima les tengo nada mas ni nada menos que una invitación !!!!!!


 Por qui les dejo el link de la pagina del CEDILE: 
https://www.pucmm.edu.do/investigacion/centros/cedile



Comentarios

  1. Muy interesante lo que hace esta asociación para promover la lectura y la buena escritura. Gracias por compartir 👍💝

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Propósitos del 20 !!

Escrito de la semana

¨The four Agreements ¨